¡Hola, fans de Civ!
En nuestro anterior Avance de actualizaciones, compartimos una hoja de ruta con las novedades previstas para Civilization VII. En esta ocasión, retomamos algunos de esos aspectos (y presentamos algunos nuevos), para ofreceros más información sobre cómo estamos trabajando con el fin de implementar estas mejoras tan solicitadas. ¡Empecemos por las novedades que llegan en abril!
Próxima actualización del 22 de abril
La actualización 1.2.0 está prevista para el 22 de abril (sujeto a cambios). Estamos trabajando en una mezcla de mejoras de facilidad de juego y de la interfaz de usuario, actualizaciones de las mecánicas y otros cambios, a partir de las sugerencias y comentarios de la comunidad. A continuación figuran algunos de los aspectos más destacados.
Actualizaciones en los Recursos
Hemos realizado actualizaciones importantes en el funcionamiento de los Recursos en Civ VII, empezando por la incorporación de diez nuevos Recursos al juego (incluiremos la lista completa en las Notas de actualización). Todos estos Recursos adicionales incluyen sus propios eventos narrativos.
Uno de los cambios más relevantes afecta al modo en que aparecen los Recursos, pues hemos incorporado un nuevo sistema aleatorio de generación de Recursos. En cada Era están garantizados algunos Recursos esenciales, para que puedas seguir desbloqueando civilizaciones y avanzando en la Ruta de legado económico. Además, ahora los Recursos del mapa son más variables. Como resultado, habrá mayores diferencias en la exploración, el comercio y la estrategia entre cada Era y partida.
También hemos añadido algo que llamamos "Identidad de hemisferio". Implica que algunos recursos, sobre todo los Recursos de tesoro, solo aparecen en un continente o hemisferio concreto. Esperamos que este cambio aporte a los mapas un poco más de personalidad y fomente las ganas de explorar.
Respecto a los Recursos de tesoro, ahora tienen efectos pasivos (como los Recursos de imperio). Queríamos asegurarnos de que los Tesoros tuvieran valor incluso más allá de la generación de Flotas del tesoro. Además, también pasan a considerarse Tesoros algunos recursos antiguos, como los Caballos y las Pieles, junto con varios de los nuevos Recursos que incorporamos en la actualización 1.2.0.
Todos estos ajustes estarán disponibles a finales de este mes, junto con algunos cambios en el equilibrio de los Recursos. Por otro lado, tenemos previsto hacer más cambios en los Recursos en actualizaciones posteriores, como por ejemplo mejoras en la pantalla de gestión de Recursos que faciliten la navegación y la lectura. Algunos de estos cambios incluso sentarán las bases para futuras funciones, como la ampliación del número de jugadores multijugador en la era de la Antigüedad y la compatibilidad con el inicio en las Tierras lejanas en todas las Eras. Daremos más detalles al respecto más adelante.
Mejoras en el Crecimiento poblacional (cambios en los Alimentos)
Lo habéis dicho alto y claro, y hemos tomado nota: no siempre merece la pena invertir en Alimentos en la fase final de la partida. A partir de un nivel 8 o 9 de Población rural, el crecimiento resultaba lento hasta la exasperación y los jugadores no han tardado en darse cuenta de que era mejor invertir en Producción, Ciencia u otros Rendimientos. En definitiva: centrarse excesivamente en la comida a menudo suponía jugar en desventaja.
Por este motivo, hemos revisado a fondo el funcionamiento del crecimiento de las ciudades y hemos realizado algunos cambios. La anterior fórmula de crecimiento cúbica ha sido reemplazada por una fórmula cuadrática, lo que significa que se acabaron las mesetas de crecimiento. El crecimiento de la población ahora es mucho más uniforme a lo largo de la campaña, incluso en las Eras más avanzadas. Y superar el nivel de 8 o 9 de Población rural resulta mucho más factible, sin que se requieran cientos de turnos.
Este cambio resulta especialmente positivo para las civilizaciones y líderes centrados en los Alimentos (como Pachacútec), que serán mucho más fuertes que hasta ahora. Por lo tanto, si habías renunciado a las estrategias centradas en los Alimentos, ¡te animamos a que les des otra oportunidad!
Y hay otra diferencia importante: los oponentes controlados por la IA serán en adelante mucho más hábiles a la hora de desarrollar su imperio. ¿Quizá merezca la pena bajar el nivel de dificultad? ¡Estamos deseando conocer vuestra opinión!
Un turno más
La versión 1.2.0 incluye un modo de juego sin fin para aquellos a quienes les gusta seguir jugando tras el final de la partida. Con la nueva opción "Solo un turno más…", podrás continuar tu campaña más allá de la Edad moderna (pero acuérdate de hacer un descanso de vez en cuando para beber agua y estirar las piernas).
Como a estas alturas de la partida ya se ha conseguido la victoria, al seguir jugando no se desbloquean nuevas formas de ganar, y el Progreso de era se mantiene en el 100 %. Sin embargo, aún puedes completar los pasos para alcanzar otros tipos de victoria, ver las animaciones y experimentar con el desarrollo de tu imperio. Incluso tienes la posibilidad de conseguir los logros de la Ruta de legado que estén pendientes.
De cara al futuro, estamos estudiando la forma de ampliar la función "Un turno más…" para que también se encuentre disponible en las partidas de una sola Era. Sabemos que muchos jugadores quieren seguir jugando sin importar la Era, ¡así que sabed que figura en nuestra lista de prioridades!
Modo multijugador por equipos
En la actualización 1.2.0, incorporamos a Civilization VII una función que muchos de vosotros recordáis de anteriores entregas de Civ: el juego multijugador por equipos*.
En las partidas multijugador por equipos, tú y tus compañeros compartiréis:
- Visibilidad del mapa
- Relaciones, estado de guerra y alianza con otros líderes
- Y lo más importante, la victoria: ¡cuando gana un jugador, gana todo su equipo!
Hay un par de cosas más que merece la pena destacar. En primer lugar, los compañeros de equipo pueden seguir realizando Acciones diplomáticas entre ellos, a excepción del Espionaje (lo sentimos, pero no está bien espiar a los amigos). En segundo lugar, los compañeros de equipo no compartirán Tecnologías, Principios ni progreso en la Ruta de legado. La razón es que queremos asegurarnos de que cada líder y civilización sigan jugando a su manera, aunque trabajen en equipo.
Se trata solo de la primera versión del modo multijugador por equipos de Civ VII, ¡así que pedimos a todos los fans de jugar en compañía que no dejen de enviarnos sus comentarios!
Aquí van otras novedades para la próxima actualización…
- Cola de investigación: al seleccionar una Tecnología o un Principio en un nivel más profundo del árbol, los nodos previamente requeridos se ponen en cola de forma automática.
- Reparar todo: se ha añadido la opción "Reparar todo" al elegir Producción en los Asentamientos.
- Menos desastres naturales: hemos reducido la frecuencia de los desastres naturales en los ajustes leve y moderado.
- Generación de mapas (Erosión costera): se ha mejorado la erosión costera en los tipos de mapa Más Continentes, Continentes, Al azar y Terra Incognita para contribuir a una mayor diversidad de las líneas costeras, en especial cerca de los polos.
- Corrección de errores, ajustes de la interfaz y mejoras de jugabilidad: seguimos perfeccionando las funciones que ya están disponibles en el juego. Daremos a conocer más detalles cuando se publiquen las notas de actualización completas.
Estos y otros aspectos se reflejarán en las notas de actualización completas que publicaremos el 22 de abril (sujeto a cambios). De parte del equipo de desarrollo, os damos las gracias a todos los jugadores que os habéis sumado a Civilization VII y os habéis tomado la molestia de hacer comentarios, informar de posibles problemas o simplemente decirnos lo que os gusta y lo que no en Reddit, Steam, Discord, CivFanatics y todos los demás sitios en los que los jugadores hablan de Civ.
Por cierto, después de la actualización 1.2.0 dedicaremos un poco más de tiempo a trabajar en nuevas mejoras en mayo, así que la próxima gran actualización está prevista para junio. De todas formas, en mayo publicaremos otro avance de actualizaciones, ¡así que seguid atentos!
De cara al futuro
"¡Hay una función que no figura en la lista! ¿Todavía estáis trabajando en ella?" ¡Sí! Seguimos trabajando en los principales aspectos que mencionamos en el último avance de actualizaciones, lo que pasa es que hace falta un poco más de tiempo para pulirlos a la perfección. Aunque todavía no podemos indicar una fecha para la incorporación de estas funciones, somos conscientes de que estáis pendientes de ellas. De modo que os resumimos a continuación algunos de los otros aspectos en los que nuestro equipo está trabajando sin descanso:
- Exploración automática
- Opciones adicionales de configuración avanzada del juego
- Nuevos tipos y tamaños de mapas
- Compatibilidad con Steam Workshop
Aparte de eso, estamos trabajando en otras muchas características, además de mejoras en la interfaz de usuario, la estabilidad y el equilibrio de civilizaciones y líderes. Como siempre ocurre en el desarrollo de un juego, los planes pueden cambiar, pero seguiremos informando con total transparencia a medida que las cosas vayan tomando forma.
Un breve apunte sobre la Colección Derecho a gobernar
Por último, habréis notado que no hemos mencionado el próximo DLC de pago, la Colección Derecho a gobernar**. Nuestro equipo está dando prioridad a las mejoras del juego principal, así que hemos decidido lanzar esta colección en verano. Ofreceremos más información sobre la colección y su contenido en el futuro.
¿Cómo puedo enviar mis comentarios?
Si quieres enviar tus comentarios sobre Civilization VII, estar al día de las novedades o simplemente buscas un lugar donde hablar con otros jugadores de Civ, echa un vistazo a los Foros de discusión de Steam. En caso de que encuentres un error o problema, puedes verificar si se trata de una incidencia conocida o enviar un ticket en nuestro portal de comentarios (selecciona Civ VII en el menú desplegable).
De parte de todo el equipo de Firaxis, ¡gracias por ser los mejores fans de los videojuegos!
*El juego y las funciones online (incluidas las bonificaciones de progreso) requieren disponer de una conexión a Internet y una Cuenta de 2K (la edad mínima varía). La Era de la Antigüedad y la Era de los Descubrimientos admiten hasta cinco jugadores. La Edad moderna admite hasta ocho jugadores. Es posible que se apliquen restricciones al tamaño de los mapas en algunas partidas multijugador cruzadas. Sujeto a términos.
**La colección Derecho a gobernar contiene 6 DLCs que estarán disponibles en septiembre de 2025 o antes (sujeto a cambios). Cada DLC se entregará automáticamente en el juego cuando se publique.